miércoles, 10 de septiembre de 2008

Organización de la Información en arquitectura de la Información


En un sitio web, un arquitecto de la información, debe responder a dos cuestiones al momento de organizar la información que el sitio contendrá; para esto se basa en el esquema clásico de la información : emisor-receptor; que aquí cada uno de éstos elementos, representaría a productor-consumidor.
Con esto, se pueden distinguir dos tipos de usuarios:
-El usuario know item searching , es aquel que posee una experiencia previa en la web, y que al entrar a un sitio ya tiene en claro lo que busca específicamente; para éstos tipos de usuarios, la navegación debe ser clara, y se requiere un lenguaje específico
-El usuario casual browsing , es ese sujeto que navegando por internet, se encuentra con la página por casualidad; éste requiere entender a que tipo de página ingresó, lo que se propone la empresa, cual es el tipo de alcances, y conlleva un lenguaje genérico.


El diseño del contenido se basa en :

-Los objetivos del sitio
-Contenidos (comercial, informativo, etc.)
-Tipo de público
-Estilo narrativo
Esta guía, ayuda a entender que se pretendedel sitio a desarrollar.


Antencedentes del desarrollo del sitio

El proceso de desarrollo de un sitio, incluye recolectar aportes de múltiples disciplinas como:
-Marketing ( la cual aporta la necesidad de poner en cuastión el interés del usuario)
-Arquitecturas de la Información determinada para organizar el sitio
-Diseño Gráfico ( proyecta una identidad visual del sistema)
-Editorial (para saber que lenguaje se utilizará)
-Área Técnica ( cómo producir todo este sitio)
-Gerencia del Proyecto ( marca los tiempos y expectativas del cliente9

Todas éstas Disciplinas, deben complementarse para obtener los resultados deseados.

No hay comentarios: